martes, 27 de noviembre de 2018

Comunicado suscrito por una buena parte de las asociaciones memorialistas ante la polémica generada por la aparición de la Virgen del Pilar con el manto de Falange española.

Ante la polémica generada por la aparición de la Virgen del Pilar vestida con un manto de Falange española, precisamente el 19 de noviembre, víspera del aniversario de la muerte del dictador Franco, una buena parte de las asociaciones memorialistas de Aragón han suscrito el siguiente comunicado que os reproducimos:

Las Asociaciones abajo firmantes y los colectivos que las apoyan, ante las excusas ofrecidas desde el Cabildo Metropolitano y el Arzobispado de la Ciudad de Zaragoza por la colocación a la Virgen del Pilar y posterior exhibición de un manto con los símbolos del partido fascista Falange Española, corresponsable de un golpe de estado que acabó con la vida de cientos de miles de personas en nuestro país, muchas de cuyas víctimas estamos todavía intentando recuperar de las cunetas más de 80 años más tarde, declaran:

Que la exhibición de dicha imagen es algo que va mucho más allá de un hecho puntual.

Que hay que recordar que se produce en la víspera del aniversario de la muerte del general genocida Francisco Franco y en el ánimo no disimulado de sus promotores de rendir homenaje público a su figura.

Que pensábamos que habían pasado los tiempos de la vergonzante colaboración de la Iglesia Católica con la exaltación del ideario político de la extrema derecha, pero a la vista está que nos equivocamos.

Que creemos que el Cabildo debe saber que no sólo se hiere la sensibilidad de las personas de otros ideales políticos, no sólo la de los ateos y agnósticos, sino la de miles de creyentes que no comulgan ni pueden entender la utilización de un símbolo que entienden como instrumento propagandístico de ideologías fascistas.

Que exigimos que el Cabildo, el Arzobispado o a quien corresponda, retire a perpetuidad tanto el manto de la Falange como el que homenajea a la División Azul.

Que con fecha de hoy, 22 de noviembre de 2018, ha aparecido publicada en el BOA la Ley de Memoria Democrática de Aragón que incluye un régimen sancionador para conductas como las que han dado origen a esta polémica, y que no dudaremos en denunciar ante los tribunales, a partir del momento de su entrada en vigor.

Que el Cabildo debiera plantearse la retirada de las bombas de la guerra Civil del Templo, con las que sus predecesores construyeron un relato maniqueo y torticero para explicarles a los fieles de qué lado estaba la Virgen del Pilar en la Guerra de España, y qué bombas permitió, gracias a su divina intercesión, que estallaran y cuáles no.

Que exigimos al ayuntamiento de Zaragoza la inmediata retirada de la Placa que, en la Plaza del Pilar  continua haciendo apología de la simbología y los valores (o más bien su ausencia) del franquismo.

Asociaciones de Memoria Democrática

Afaaem
Amehita
Amehito Torrellas
Amical Mauthausen y otros campos.
Arico
Armha
Asoc. Charata Uncastillo
Asociación  Fosa a Fosa (Teruel)
Asociación Bebés Robados de Aragón
Asociación Pozos de Caudé (Teruel)
Batallón Cinco Villas
Círculo Republicano Manolín Abad (Huesca)
Justa Memoria de Novallas.

domingo, 4 de febrero de 2018

Petición del CIMER de Borredon

Nos hacemos eco de la petición del CIMER de Borredon, por si queréis apoyarla. La petición de firmas es para que no desmantelen los restos de un campo de concentración en Francia donde hay hasta un cementerio de soldados republicanos españoles.

La web es la siguiente: http://chn.ge/2BX3RZT

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Jornadas “La Imagen de la Memoria”

Os adjuntamos el folleto de las jornadas que se celebrarán en Zaragoza entre el 9 y el 14 de enero de 2018 con el título de "La Imagen de la Memoria".

martes, 12 de diciembre de 2017

Presentación del libro “Camino Oscoz y otras historias del 36”

Adjuntamos el cartel de la convocatoria de la presentación del libro “Camino Oscoz y otras historias del 36”, en Malón, el próximo sábado a las 19 horas en el Salón Multiusos,  con prólogo de Manuela Carmena y la asistencia del autor del libro.

domingo, 3 de diciembre de 2017

Documental sobre el campo de concentración de Gurs (Francia), cerca de Olorón

Ha llegado a la Asociación la invitación a la presentación de un documental sobre el campo de concentración de Gurs (Francia), cerca de Olorón. Tendrá lugar el martes 12 de diciembre a las 19:30 horas en la Sala de La Corona del Edificio Pignatelli (Paseo María Agustín, Zaragoza). Os lo remitimos por si algunos de vosotros queréis y podéis asistir. Si estáis interesad@s en acudir deberéis confirmar la asistencia. El teléfono y el correo electrónico figuran en el cartel anunciador.

“Os hacemos extensiva la invitación al estreno de este interesante documental.

Se trata de un documental que realiza la Asociación Fénix Aragón y cuyos impulsores son Fernando Yarza y Verónica Sáenz. Dicho documental cuenta la historia del Campo de refugiados españoles en la localidad francesa de Gurs, muy cerca de Olorón-Ste. Marie, y que en 1940 se convirtió en un Campo de concentración.

Dicho documental viene a contribuir a la difusión de los diferentes enclaves aragoneses que conforman la ruta de la memoria histórica en nuestra comunidad.
En este documental se recogen los testimonios de familiares directos de aragoneses y se cuenta con la participación de Julián Casanova cuyas conversaciones como historiador experto en la materia ayudan a explicar el contexto vital de la existencia de ese campo. El documental cuenta con las ilustraciones del reputado Paco Roca y con la música de Pablo Contreras”.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Homenaje a los alcaldes, concejales y funcionarios del ayuntamiento de Jaca fusilados tras el golpe de estado de 1936 contra la II República

AMEHITA ha participado en el acto de homenaje a los alcaldes, concejales y funcionarios del ayuntamiento de Jaca fusilados tras el golpe de estado de 1936 contra la II República.

Se descubrió una placa conmemorativa con los nombres de las 12 personas asesinadas. En el acto participaron hijos, nietos y otros familiares de los muertos, diversas asociaciones de la memoria histórica, incluidas algunas francesas de Olorón y tomaron la palabra el alcalde actual de Jaca, el presidente del Círculo Republicano de Jaca, una representante de las asociaciones francesas, una persona en representación de los familiares, cerrando el acto el Presidente del Gobierno de Aragón.