domingo, 4 de febrero de 2018

Petición del CIMER de Borredon

Nos hacemos eco de la petición del CIMER de Borredon, por si queréis apoyarla. La petición de firmas es para que no desmantelen los restos de un campo de concentración en Francia donde hay hasta un cementerio de soldados republicanos españoles.

La web es la siguiente: http://chn.ge/2BX3RZT

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Jornadas “La Imagen de la Memoria”

Os adjuntamos el folleto de las jornadas que se celebrarán en Zaragoza entre el 9 y el 14 de enero de 2018 con el título de "La Imagen de la Memoria".

martes, 12 de diciembre de 2017

Presentación del libro “Camino Oscoz y otras historias del 36”

Adjuntamos el cartel de la convocatoria de la presentación del libro “Camino Oscoz y otras historias del 36”, en Malón, el próximo sábado a las 19 horas en el Salón Multiusos,  con prólogo de Manuela Carmena y la asistencia del autor del libro.

domingo, 3 de diciembre de 2017

Documental sobre el campo de concentración de Gurs (Francia), cerca de Olorón

Ha llegado a la Asociación la invitación a la presentación de un documental sobre el campo de concentración de Gurs (Francia), cerca de Olorón. Tendrá lugar el martes 12 de diciembre a las 19:30 horas en la Sala de La Corona del Edificio Pignatelli (Paseo María Agustín, Zaragoza). Os lo remitimos por si algunos de vosotros queréis y podéis asistir. Si estáis interesad@s en acudir deberéis confirmar la asistencia. El teléfono y el correo electrónico figuran en el cartel anunciador.

“Os hacemos extensiva la invitación al estreno de este interesante documental.

Se trata de un documental que realiza la Asociación Fénix Aragón y cuyos impulsores son Fernando Yarza y Verónica Sáenz. Dicho documental cuenta la historia del Campo de refugiados españoles en la localidad francesa de Gurs, muy cerca de Olorón-Ste. Marie, y que en 1940 se convirtió en un Campo de concentración.

Dicho documental viene a contribuir a la difusión de los diferentes enclaves aragoneses que conforman la ruta de la memoria histórica en nuestra comunidad.
En este documental se recogen los testimonios de familiares directos de aragoneses y se cuenta con la participación de Julián Casanova cuyas conversaciones como historiador experto en la materia ayudan a explicar el contexto vital de la existencia de ese campo. El documental cuenta con las ilustraciones del reputado Paco Roca y con la música de Pablo Contreras”.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Homenaje a los alcaldes, concejales y funcionarios del ayuntamiento de Jaca fusilados tras el golpe de estado de 1936 contra la II República

AMEHITA ha participado en el acto de homenaje a los alcaldes, concejales y funcionarios del ayuntamiento de Jaca fusilados tras el golpe de estado de 1936 contra la II República.

Se descubrió una placa conmemorativa con los nombres de las 12 personas asesinadas. En el acto participaron hijos, nietos y otros familiares de los muertos, diversas asociaciones de la memoria histórica, incluidas algunas francesas de Olorón y tomaron la palabra el alcalde actual de Jaca, el presidente del Círculo Republicano de Jaca, una representante de las asociaciones francesas, una persona en representación de los familiares, cerrando el acto el Presidente del Gobierno de Aragón.








sábado, 8 de julio de 2017